En la actualidad hablar de tener un sitio web ha pasado de ser un tema exclusivo al que muy pocos (personas o empresas) puedan acceder para pasar a ser un concepto del día a día, una herramienta fácil de obtener y el punto de partida para que un negocio de cualquier índole pueda hacer presencia en internet, dar a conocer sus productos / servicios y establecer una relación mas cercana con sus clientes.
ES TU «LOCAL VIRTUAL»
Podríamos considerar un sitio web como un «local virtual», un establecimiento digital dentro de las grandes avenidas de la información al que pueden ingresar tantas personas como caminantes puedan transitar sobre la vía. Allí es donde podemos aclarar 2 conceptos básicos y que harán que puedas comprender un poco más como es el funcionamiento de un sitio:
DOMINIO
De la misma manera como tradicionalmente, para que las personas conocieran tu establecimiento les proporcionabas la dirección del mismo, en internet debes tener una «dirección» para que tus visitantes logren ubicarte; esta dirección es el nombre de dominio que es aquella palabra o frase que identifica y hace posible ubicar un sitio web o una aplicación en internet.
Por lo general se componen de la palabra o frase que representa a tu marca y una(s) pequeña(s) palabra(s) adicionales conocidas como extensiones que son complementos con los cuales se puede ampliar información del sitio y que pueden denotar el tipo de organización, su ubicación geográfica, entre otros.
HOSTING
Pero para que las personas que llegan a tu dirección puedan «entrar a tu local» necesitarás contratar un servicio de alojamiento en un servidor de la misma manera que tu local físico necesita espacio para tu mobiliario y este espacio es conocido como «hosting».
(Todos nuestros planes incluyen estos 2 servicios durante el primer año de funcionamiento de tu sitio. Conoce nuestros servicios aquí)
Pero tener un sitio web no es suficiente si no recibes clientes potenciales, de esta manera es necesario hacer uso de algunas estrategias y herramientas para que tu sitio sea conocido y para lograr atraer más visitantes al mismo. Recuerda: «no es lo que vendes sino cómo lo vendes» y llevar visitantes a tu sitio web equivale a tenerlos «en casa».
En conclusión, una página web puede hacer lo siguiente por ti:
A continuación queremos compartir el set de 7 pistas de audio: «Cómo llevar más visitantes a tu página web» que Bienpensado Marketing ha realizado y que seguramente te darán una visión más amplia al respecto:
Te puede interesar: Cómo funcionan los sitios web
* Referencia: «El día que David venció a Goliat» de David Gómez