Guía práctica para personas naturales en Colombia – Año gravable 2024
La declaración de renta es una obligación tributaria que muchas personas naturales en Colombia deben cumplir cada año. En 2025 se declara el año gravable 2024. Aquí te explicamos si estás obligado, qué valores debes mirar y cuándo presentar la declaración.
¿Qué es la declaración de renta?
Es el informe que presentas ante la DIAN con tus ingresos, patrimonio, deudas, compras/consumos y movimientos bancarios del año anterior. Declarar no siempre significa pagar: el resultado puede ser saldo a pagar, saldo a favor o en cero.
Dato clave: La UVT de referencia para el año gravable 2024 es de $47.065.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Debes declarar si cumples cualquiera de estos requisitos en 2024:
- Patrimonio bruto > 4.500 UVT al 31 de diciembre de 2024.
Equivale a: $211.793.000 o más. - Ingresos brutos ≥ 1.400 UVT en todo 2024.
Equivale a: $65.891.000. - Consumos con tarjeta de crédito ≥ 1.400 UVT durante 2024.
Equivale a: $65.891.000. - Compras y consumos totales ≥ 1.400 UVT en 2024.
Equivale a: $65.891.000. - Consignaciones, depósitos o inversiones acumuladas > 1.400 UVT en 2024.
Equivale a: $65.891.000.
Ver tabla de topes (UVT ⇄ pesos 2024)
Concepto | Tope en UVT | Tope en pesos |
---|---|---|
Patrimonio bruto (31/12/2024) | 4.500 UVT | $211.793.000 |
Ingresos brutos en 2024 | 1.400 UVT | $65.891.000 |
Consumos con tarjeta de crédito 2024 | 1.400 UVT | $65.891.000 |
Compras y consumos totales 2024 | 1.400 UVT | $65.891.000 |
Consignaciones, depósitos o inversiones 2024 | > 1.400 UVT | $65.891.000 |
¿Cuándo se declara renta en 2025?
Los vencimientos dependen del último dígito del NIT o cédula (sin dígito de verificación). Por regla general, la DIAN programa los plazos entre agosto y octubre. Revisa el calendario oficial de vencimientos publicado por la DIAN para confirmar tu fecha exacta.
Calendario 2025

Fuente: DIAN
💡Tip: Agenda un recordatorio 30, 15 y 5 días antes del vencimiento. Presenta incluso si el saldo es cero para evitar sanciones.
¿Cómo saber si me toca declarar renta?
La DIAN dispone de una herramienta en su portal transaccional que permite verificar si usted superó los umbrales que obligan a declarar. Para hacerlo siga estos pasos:
- Ingresa a www.dian.gov.co y dirígete al portal transaccional.
- Selecciona la opción “Usuario registrado”. Si no tienes cuenta, crea una en la opción “Usuario nuevo”.
- Inicia sesión con tu tipo y número de documento.
- Busca la opción “Consultar información exógena”.
- Una vez habilitada la información del año gravable 2024, podrás verificar los datos reportados por terceros (bancos, empleadores, fondos de pensiones, etc.).
- Con esta información podrás saber si superó los topes establecidos por la DIAN.
Nota: Mientras la DIAN habilita los reportes de 2024, los contribuyentes pueden consultar la información de 2023 como referencia preliminar.
¿Qué pasa si no declaro estando obligado?
- Sanciones por extemporaneidad y posibles intereses de mora.
- La DIAN puede calcular un impuesto presunto con base en tu información financiera reportada.
- Riesgo de requerimientos y procesos que toman tiempo y dinero.
Recomendaciones prácticas
- Verifica con anticipación si cumples con alguno de los requisitos.
- Revisa tu patrimonio, extractos bancarios, consumos y compras del 2024.
- Considera contratar un contador o asesor tributario, especialmente si manejas ingresos altos o varias fuentes de dinero.
- Guarda todos los documentos de soporte: certificaciones laborales, bancarias, de inversiones y gastos deducibles.
Conclusión
Declarar renta en 2025 no siempre significa pagar impuestos, pero sí es una obligación legal si cumples con alguno de los requisitos de la DIAN.
La clave está en revisar con tiempo tu situación financiera, identificar si superaste los topes establecidos y preparar la información necesaria antes de las fechas de vencimiento.
👉 Mantente atento al calendario oficial de la DIAN y evita sanciones cumpliendo con tu obligación tributaria a tiempo.
Consulta todas nuestras entradas para negocios